No sabemos exactamente el momento de la fundación de la ciudad de México Tenochtitlan. Los diversos documentos históricos indican que la fundación sucedió el año de 1525, aunque recientemente se hizo la conmemoración oficial de los 700 años de la fundación de la ciudad el pasado año de 2021.
Sabemos que la ciudad fue fundada por los mexicas, un pueblo que estuvo en tránsito por diversas zonas de nuestra geografía durante siglos, y que finalmente se asentó en el Lago de México en el siglo XIV. Seguían las órdenes de su dios principal, Huitzilopochtli, un dios guerrero, asociado con el sol y del que conocemos muy pocas representaciones.
Los mexicas construyeron primeramente un centro modesto en el centro del islote, y comenzaron a realizar adaptaciones y obras de infraestructura que les permitieran tener una mejor calidad de vida. Construyeron un gran espacio al centro de la isla rodeado de una barda perimetral, al que llamamos Gran Recinto. En su interior, hasta 75 edificios fueron registrados por los cronistas europeos que llegaron primero a nuestro territorio.
Al centro del edificio, se construyó el Templo Mayor, el edificio más alto y más sagrado para los mexicas. Simbolizaba una montaña llamada Coatepetl, el lugar donde la mitología dice que nació Huitzilopochtli. Precisamente a él está dedicado uno de los dos templos principales en ese edificio. El otro estaba destinado al dios de las aguas, Tláloc, una deidad relacionada con los ciclos agrícolas, la vida y la regeneración del cosmos.