Aquí te contamos donde hacerlo y las principales ventajas de cada institución.
Por: Panda
02/01/2022
¿Ya lo has decidido?
Finalmente darás un paso al frente y le dirás a tu familia qué quieres estudiar arqueología.
Bien por ti mi querido pandita.
Ahora necesitas tener tus opciones claras.
¿Dónde estudiar arqueología en México?
Aquí te damos información sobre algunas de las universidades en las que puedes estudiar esta interesante carrera.
México es una “superpotencia” mundial en arqueología ya que somos uno de los países con mayor diversidad cultural del planeta. Existen cerca de 200 sitios arqueológicos abiertos al público, además de decenas de miles de yacimientos arqueológicos que han sido detectados en todo nuestro país.
Sin embargo, debes saber que no en todas las universidades puedes estudiar arqueología. Sólo algunas universidades en nuestro país cuentan con esta Licenciatura entre sus ofertas educativas. Te recomendamos explorarlas todas antes de tomar tu decisión final.
¿La gran ventaja? Todas las opciones que te presentamos son gratuitas. Así que toma muy en serio el proceso de selección de cada una de estas universidades antes de aplicar.
La Universidad Autónoma del Estado de México.
Aquí podrás estudiar arqueología a tu ritmo, ya que puedes adelantar materias en su formato flexible.
Debes tomar en consideración que la Licenciatura en Arqueología se imparte en Tenancingo, Estado de México.
http://denms.uaemex.mx/exporientavirtual/?courses=licenciado-en-arqueologia-2
La Universidad Autónoma de Yucatán
Desde la década de los 70´s del siglo pasado, el programa de Arqueología de la UADY se ha consolidado como uno de los más importantes del país. Por supuesto que tienen un programa ampliamente enfocado hacia el estudio de la cultura maya, pero también se destaca su programa en bioarqueología y antropología física aplicada a arqueología.
En este caso, la duración de la licenciatura es de 8 semestres.
https://www.antropologia.uady.mx/programas/arqueologia/objetivo.php
La Universidad Veracruzana
La Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana en Xalapa es una de las más reconocidas de México. Cuenta con un excelente grupo de profesionales y, además, trabajan muy de cerca con uno de los museos antropológicos más importantes de nuestro país, el Museo de Antropología de Xalapa. Podrás cursar tu carrera en esta universidad en sólo ocho semestres.
Universidad Autónoma de México
Desde hace algunos años la UNAM ha abierto la Licenciatura en Antropología, con especialidad en Arqueología, adscrita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Aquí puedes hacer tu licenciatura en ocho semestres, y podrás contar con una gran variedad de formas de titulación.
La gran ventaja de este programa es que su planta de profesores es excelente, y cuenta con el respaldo del Instituto de Investigaciones Antropológicas, uno de los centros de estudios más importantes de México.
La Escuela Nacional de Antropología e Historia
La ENAH ha sido el máximo semillero de arqueólogos de nuestro país -y de muchas naciones latinoamericanas- por casi nueve décadas. Su oferta de materias y horarios es la más amplia de todas las que te hemos presentado. Su gran ventaja es que muchos investigadores inscriben sus proyectos arqueológicos para poder formar estudiantes, por lo que puedes tener la oportunidad de acercarte mucho a la forma en la que se hace arqueología en México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La Licenciatura en Arqueología tiene una duración de nueve semestres.
Ahora lo sabes todo. Procura tomar tu decisión con calma y cuéntanos si te ha servido esta publicación.